
Cuando vivía en la calle Enrique Ochoa 145, en una cortada producida por la vía de la estación Dr. Antonio Sáenz, en forma paralela a la estación estaba la Feria de los Pájaros, un lugar donde se podía encontrar y comprar desde pececitos, monos, plantas, loros, perros y hasta una tortuga. También en forma de sándwich pegado a ella y bordeando la Av. Perito Moreno estaba la feria de Sáenz, donde mi abuela Beba venia cargada a dos manos con bolsas repletas de verduras, frutas, carnes etc.
Pero volviendo a la feria de los pájaros, que abría solos los domingos, mi recuerdo se nutre de varias cosas, de mi primer pecera, con pescaditos plateados y naranjas donde mi diversión no solo constaba en mirarlos sino en decorarlos con piedritas y muñequitos plásticos de acuanautas o hombres ranas donde una de sus piernas estaba

Otras mascotas que tuve fue un Patito, Saturnino. Pollitos y una rata blanca, todas con destino y final incierto, a todas ellas mi mejor recuerdo, snif, snif…!

Daniel Pereyra
5 comentarios:
Yo asisto a la feria de los pájaros, no desde tu época sino mucho después, pero de todas maneras lo hago desde los 11 años o sea hace mas o menos 20 años, allí aprendí la mayor parte de las cosas que se sobre acuariofilia y entre folletos y libros (por ese entonces no había Internet), conozco a todos los dueños de los puestos de peces y casualmente a los de los pájaros porque no me dedico a ellos, también debo admitir que conozco a la gente de fuera del complejo, la que vende reptiles y mas pájaros entre perros o gatos, aun hoy me despierto a eso de las 8 AM cada domingo que mi presupuesto me permite para darme el gusto de visitar y volver a mi lugar de origen (soy de micro centro) con algo en las manos. Muy buena entrada, te felicito.
Hola Daniel, buscando dentro de la web nos hemos encontrado con tu blog en donde contas cosas que para nosotros son muy interesantes ya que tratamos desde hace mas de 11 años de reflejar (de alguna manera) todo lo que sucede en nuestro querido Barrio de Pompeya tanto con las personas que viven alli como con las que han emigrado y siempre se sienten parte de el.
Por tal motido nos ponemos en contacto contigo para ver la posibilidad si te interesa, de que nos cuentes tal como lo hiciste en tu blog, vivencias y demas y, si quieres lo podriamos publicar en la web del Barrio de Pompeya www.pompeyavirtual.com.ar de la que hemos visto que has tomado algunas fotos.
Esperamos poder contar contigo de la misma manera que lo estamos haciendo con tantos otros que aman a nuestro barrio.
En breve se podra ver en la web, una pagina mucho mas renovada y actualizada de la que hoy presenta, con nuevas secciones y mucho mas contenido interesante del que tambien te estamos diciendo si quieres formar parte.
Saludos de todo el equipo de www.pompeyavirtual.com.ar
Hola gracias por escribir sería un gusto colaborar con ustedes, me alegra que les haya gustado mi blog autobiográfico y agradezco que realicen una pagina tan buena y digna para nuestro querido Barrio de Pompeya.
Por favor envienme un mail, telefono y tu nombre así nos ponemos en contacto.
Un abrazo y gracias
Daniel
Buen texto, muy llevadero de leer, ahora una pregunta, en la feria se venden monos? O se vendian hace mucho y ya no venden mas? Gracias y saludos
Ezequiel, tengo entendido que se han vendido Monos por un informe en la TEle pero creo que esta prohibido, no se si lo siguen haciendo. Un abrazo y gracias por tu comentario
Publicar un comentario