lunes, 30 de julio de 2012

Huracan Vs San Lorenzo (Cuando el corazón estalla)

Cuando apareció el Globo me emocioné, no puede dejar de reflejarme en el, somos tan iguales..., todo no cuesta. a veces con tristezas, otras con alegrías. Y los triunfos, son los logros de mantenernos en pie con la frente alta. Con el canto de la gente, paso por mi cabeza una película mezclada y tan llena sentimientos de toda mi vida, de cuando era chico, de amigos y familiares que ya no están, de mis hijos cuando los llevaba de la manito y ahora de la alegría de tenerlos a mi lado casi cuidándome a mi. Fue muy fuerte, casi no podía cantar, y vos como hincha del globo se que me entendés. Y vos me dirás y del clásico? Y de las incorporaciones? Todo da para ilusionarse...pero como analizar, como razonar y escapar y no estar ahogado de emoción de este ¨tsunami¨ que para nosotros es HURACAN?
Daniel Pereyra

Te acordás de ¨LA PULPO¨?

En épocas que la pelota de cuero, era difícil de alcanzar, ¨La Pulpo¨ cumplía con creces nuestra sed futbolera. Era de goma y ¨rayadita¨ con ella disfrutábamos largos partidos en un patio, terraza o vereda, pero con la amenaza latente de que se pierda o termine reventada bajo las ruedas de un auto gracias a su innata humanidad saltarina. Era temible al momento de recibir un pelotazo en las piernas, sobre todo en invierno, picaba y mucho! Por supuesto no había que inflarla pero lo triste que de tanto jugar un día terminaba cansada y desinflada, poniéndose fofa y sin pique. Igual desinflada y todo seguíamos dándole hasta que en un cumpleaños nos regalen una nueva o tengamos la suerte de llenar el álbum de figuritas que nos premiara con una hermosa ¨Pelota Pulpo¨! que era lo máximo...!
Daniel Pereyra

sábado, 21 de enero de 2012

Veranos eran los de antes

Con este calor sobre Buenos Aires me viene a la cabeza pensar de que forma se apaleaba las altas temperaturas del verano, años atrás...
Recuerdo la pileta de lona ¨rayito de sol¨que estaba en la terraza de la casa  de mi abuela beba en Enrique Ochoa 145, donde con mis primos, Fabio, Analía y la pequeña Jorgelina, llenábamos de juguetes y pasábamos horas. Eso si o muy temprano o 2 horas después de almorzar, según la viejas costumbres de la ¨digestión¨...Otra manera era, más tarde la pileta del Club Unidos de Pompeya, y la infaltable en todos los veranos la pileta municipal de Parque Patricios, donde Íbamos desde muy tempranos con mis primos
Orlandito y Néstor acompañados por ¨Chocha¨la mamá de ambos. El día de pileta constaba de primero mucho ejercicio y luego la deseada ¨Pileta libreeee!!!¨, teníamos un profe pelado que no recuerdo el nombre. El moño final a este ritual de verano, era que a la salida de la ´Pile¨nos esperaba el Buffet del lugar donde había unos ricos panchos y cocas...! 

Más tarde llegaron las vacaciones en Embalse Rio Tercero y Chapadmalal en esos hoteles enorme construidos en la época de Perón, donde para un chico adolescente no faltaba la diversión, mucho fútbol, bicicletas caballos, bowling y de noche bailes, que más se podía pedir? En eso viajes venían mis primos, Fabio y en otras Natalia y mi abuela Beba
Daniel Pereyra

martes, 17 de enero de 2012

Los ¨asaltos¨ en la calle Linch o Enrique Ochoa

Los bailes caseros o también llamados  ¨asaltos¨se hacían habitualmente en la casa de Horacio, en la calle Enrique Ochoa, en la de Claudio y de Hebe que quedaba ambas en la calle Linch. Con un winco y un enorme parlante que le daba más potencia y mejor sonido. Eran inolvidables. En esa momento sonaban temas como Rock Colecction, Nena me gusta tu forma de Peter Framptom, Titanic. Johnny River, Aprontate, Creedence y tantos otros. En ellos estaban Susana, las hermanas Norma y Graciela, Daniel, Leonardo, Beto, Alicia, Horacio, Marulo, Cristina y Claudio. También íbamos a veces a un baile del Circulo Policial en la calle Esquiú y Tilcara. Sin olvidarme de Zodíaco, Juan de los Palotes, Bonami, El Lagar del Virrey, Tarot, Pinar de rocha, etc. Más tarde en el cumpleaños de Claudio, conocí a Claudia con la cual me case y tuve 4 hermosos hijos.


EXCLUSIVELY FOR DISC-JOCKEYS
Este fue un vinilo muy popular en los años 70, sobre todo en los ¨asaltos¨. En el lado A venía enganchados ¨lentos¨ y del lado B ¨movidos¨. Los lentos comenzaban con un tema francés y enganchaba uno orquestal con sonido de gaviotas. No era bueno pero fue un clásico en su época!

Daniel Pereyra